Para que su empleador le otorgue la asignación familiar debe acreditar con la documentación correspondiente la existencia del hijo o hijos que tuviera. 

Los trabajadores de la actividad privada que tengan a su cargo uno o más hijos menores de 18 años, tienen derecho a percibir el pago de asignación familiar.

El monto de este beneficio será equivalente al 10% del sueldo mínimo (S/ 85). Cabe precisar que el monto que percibirá es único así tenga uno o dos hijos. Es decir, no son S/ 85 por cada hijo.

No obstante, la Sunafil precisó que existen situaciones especiales sobre el pago de asignación familiar:

Primera situación: Si el padre y la madre de un hijo en común son trabajadores de una misma empresa, ambos tendrán derecho a percibir dicho beneficio, de manera indistinta.

Segunda situación: Si un trabajador labora en más de una empresa, tendrá derecho a percibir la asignación familiar por cada empleador.

¿Hijos mayores de 18 años?Si su hijo al cumplir la mayoría de edad se encuentra cursando estudios superiores o universitarios, este beneficio se extenderá hasta un máximo de seis años posteriores al cumplir la mayoría de edad.

Fuente: Gestión.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros usuarios también vieron estos contenidos