EL DESPIDO NULO EN EL PERU Su efecto restitutorio | Dr. José Alva Bazán

EL DESPIDO NULO EN EL PERU – Su efecto restitutorio. Resumen Ejecutivo: En el presente informe, el autor realiza un doble análisis, comenzando en primer lugar por el despido nulo regulado en el Decreto Leg 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral, en donde explica los aspectos más relevantes de la nulidad del despido (causales, procedimiento […]
Trabajadores podrán ser despedidos si afectan el honor de sus jefes con denuncias

Aun cuando el hecho principal que sustente la denuncia penal pueda ser cierto, se habría afectado al honor del empleador, señala la Corte Suprema Mediante Casación Laboral 5770-2018, la Corte Suprema ha avalado el despido de un trabajador por haber interpuesto una denuncia penal calumniosa contra su empleador. Sin embargo, también comenta que aun cuando […]
LA COMPRA DE LA RENUNCIA DE UN TRABAJADOR
LA COMPRA DE LA RENUNCIA DE UN TRABAJADOR Análisis del otorgamiento de sumas graciosas e incentivos por renuncia Resumen Ejecutivo: En el presente Informe, analizaremos el carácter compensatorio y deducible de la “suma graciosa” entregada a los trabajadores con motivo de su cese laboral. Asimismo realizaremos una comparación con “el incentivo por renuncia”, para determinar […]
¿Qué es un Contrato por Incremento de actividad ?
Definición: Contrato modal temporal que es celebrado con el objeto de cubrir el inicio de una actividad empresarial. Para estos efectos se entiende como nueva actividad, tanto el inicio de la actividad productiva, como la posterior instalación o apertura de nuevos establecimientos o mercados, así como el inicio de nuevas actividades o el incremento de […]
¿SE PUEDE REDUCIR EL SUELDO DEL GERENTE POR PÉRDIDA DE CONFIANZA?
La Corte Suprema estableció que es posible reducir el sueldo a un trabajador cuando se le retira la confianza y retorna al puesto anterior, incluso si el trabajador venía percibiendo por ocho años este salario que corresponde al cargo de confianza. PLANTEAMIENTO DEL CASO En el caso en concreto, dijo Huamán, el trabajador ocupó desde […]
Cambios en la jornada parcial, régimen Mype y más fiscalización
En plan de competitividad. Ejecutivo fija para el último trimestre la presentación concreta de sus ocho reformas en materia laboral. Se buscan cambios sobre la remuneración integral anual. Ocho son las modificaciones que alista el Ejecutivo como parte de su reforma laboral en el marco de su Plan Nacional de Competitividad. El documento, publicado el pasado 28 de julio, […]
Conoce la Gratificación para trabajadores de los Regímenes Laborales | Alva & Garcés
Existen ciertos regímenes laborales cuya particular naturaleza justifica la aplicación de reglas especiales en lo que respecta a la contratación, pago de beneficios sociales y acceso a la seguridad social; explica el abogado Carlos Espinoza Carranza. La situación antes descrita tiene implicancias, por ejemplo, en el cálculo de la gratificación legal por fiestas patrias. ▶️TRABAJADORES […]
Sunafil multará a empresas hasta con S/ 378,000 por no tener políticas salariales
[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text] Sunafil multará a empresas hasta con S/ 378,000 por no tener políticas salariales. Las empresas deben tener cuatro documentos para las nuevas fiscalizaciones de Sunafil: la política salarial, el reglamento interno de trabajo, el de seguridad y salud en el trabajo, y la prevención del hostigamiento laboral. La Sunafil desde el 1 de julio inició la fiscalización […]
Asignación familiar: ¿Quién recibe el pago si el padre y la madre trabajan en la misma empresa?
Para que su empleador le otorgue la asignación familiar debe acreditar con la documentación correspondiente la existencia del hijo o hijos que tuviera. Los trabajadores de la actividad privada que tengan a su cargo uno o más hijos menores de 18 años, tienen derecho a percibir el pago de asignación familiar. El monto de este beneficio […]
Empresa en la que laboras no puede obligarte a fraccionar tus 30 días de descanso
[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]Empresa en la que laboras no puede obligarte a fraccionar tus 30 días de descanso. Luego de reglamentarse la posibilidad de que los trabajadores en el sector privado puedan solicitar desde un día a cuenta de vacaciones, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) recordó que, en el otro extremo, los trabajadores […]